- Umbral
- (Del lat. liminaris.)► sustantivo masculino1 Pieza o escalón que forma la parte inferior en la puerta o entrada de una casa:■ se sentó en el umbral de su puerta a esperarla.SINÓNIMO limen2 Principio de una actividad o proceso:■ ya estamos en el umbral de un nuevo curso.SINÓNIMO comienzo3 Límite o término de una cosa:■ su historia está en los umbrales de lo verosímil.SINÓNIMO filo4 ARQUITECTURA Viga que atraviesa un vano en su parte superior para sostener el muro que hay encima.5 GEOGRAFÍA Parte poco profunda en el lecho de un curso de agua, situada entre dos sectores que sí lo son.6 GEOGRAFÍA Elevación suave que separa dos valles o cuencas en el fondo oceánico.7 FISIOLOGÍA Intensidad o valor mínimo para que un fenómeno físico sea perceptible.FRASEOLOGÍA■ juro que no permitiré que atraviese el umbral de mi casa.
* * *
1 m. Pieza, empotrada o no, o escalón, que forma la parte inferior de una puerta. ⇒ Busco, limen, lumbral, tranco, tranquillo.2 (sing. o pl.) Lo que constituye el *principio en cualquier actividad o proceso. ⊚ (sing. o pl.) Punto en que se está casi dentro de cierta cosa: ‘Eso está en los umbrales de lo prohibido’. ⇒ *Lindar.3 Constr. *Viga que atraviesa un vano para sostener un muro.Atravesar [pisar, etc.] el umbral [o los umbrales] de un edificio. *Entrar en él.* * *
umbral. (De lumbral). m. Parte inferior o escalón, por lo común de piedra y contrapuesto al dintel, en la puerta o entrada de una casa. || 2. Paso primero y principal o entrada de cualquier cosa. || 3. Valor mínimo de una magnitud a partir del cual se produce un efecto determinado. || 4. Arq. Madero que se atraviesa en lo alto de un vano, para sostener el muro que hay encima. || atravesar, o pisar, los \umbrales de un edificio. frs. Entrar en él. U. m. con neg.* * *
El umbral es la cantidad mínima de señal que ha de estar presente para ser registrada por un sistema. Por ejemplo, la minima cantidad de luz que puede detectar el ojo humano en la oscuridad. Arquitectura: Es la parte inferior de una puerta. Opuesta del dintel.* * *
Enciclopedia Universal. 2012.